La imprescindible sensibilidad cultural con que debe contar todo miembro de una colectividad, me ha llevado siempre a estar a disposición, en cualquier momento, de las más variadas instancias públicas, para asumir las responsabilidades que han resultado necesarias a la hora de promover u organizar todo tipo de eventos de carácter cultural.
Así, han sido varias las ocasiones en que he sido designado, por parte de diversas instancias del Estado o de otros interlocutores oficiales, para ponerme al frente de determinadas efemérides culturales organizadas por la Administración. Efemérides cuyos objetivos han sido siempre ampliamente alcanzados, siendo sus resultados altamente satisfactorios para las partes implicadas.
Fruto de esa necesaria sensibilidad cultural, he estado también a la permanente disposición de todo tipo de entidades del ámbito privado. Entidades relacionadas siempre con el entorno de la cultura mercantil e industrial. A este respecto y en este ámbito concreto he asumido, igualmente, las oportunas responsabilidades en la organización de todo tipo de eventos culturales, siempre que se me ha solicitado.
Así, pues, han sido múltiples las celebraciones históricas desarrolladas en este terreno, las cuales han tenido lugar bajo mi dirección ejecutiva y en cuyo marco se han materializado actividades de variada índole. Por ejemplo, circulación de trenes históricos, exposiciones de material, conferencias, recreaciones de época, actividades formativas, mesas redondas, etc.
Principales hitos de los últimos años:
Intervención en el acto público de presentación de la nueva obra editorial sobre el ferrocarril de Villena a Alcoy y Yecla, titulado El Chicharra y del que es autor Juan María Milán, celebrado en Villena (Alicante). Noviembre 2023.
Conferencia sobre el papel histórico de los ingenieros de caminos, pronunciada en el transcurso del acto público organizado en Miranda de Ebro (Burgos), por el Museo del Ferrocarril III Generaciones, con motivo del 175.º Aniversario del Ferrocarril en España. Noviembre 2023.
Participación, con la presentación de la ponencia La 1.ª Española: Primera locomotora producida por nuestra industria de material ferroviario, en el IX Congreso Internacional de Historia Ferroviaria, celebrado en Mataró (Barcelona). Octubre 2023.
Participación en el homenaje a José Ignacio Baanante, ex administrador de Siderúrgica Requena, S.A., en la sede del Museo del Ferrocarril de Galicia (MUFERGA), sita en Monforte de Lemos (Lugo). Septiembre 2023.
Acto inaugural del servicio regular del Tren Turístico «Costa Brava», con su primera circulación ordinaria entre Figueres y Portbou (Girona), llevando a bordo a autoridades y representantes. Julio 2013.
Circulación de un tren especial, de carácter histórico, entre Madrid y Alcalá de Henares, para mostrar públicamente el nuevo material ferroviario recién restaurado y llamado a formar parte de la nueva composición cultural, de finales del siglo XIX o principios del XX, con asistencia de representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Junio 2013.
Proceso oficial de modificación normativa para la legalización y autorización de circulación, por la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG), de coches de viajeros históricos, de dos ejes, y otros vehículos de elevada antigüedad. Mayo 2013.
Circulación de un tren especial, de carácter histórico, a modo de presentación del Tren Turístico «Costa Brava», entre Figueres y Portbou (Girona), con anterioridad a su inminente entrada en servicio regular y llevando a bordo diferentes autoridades. Noviembre 2012.
Circulación de cuatro trenes especiales conmemorativos, de carácter histórico, entre Miranda de Ebro (Burgos) y Alsasua (Navarra), con motivo del 150.º Aniversario de la llegada del ferrocarril a la localidad. Abril 2012.
Traslado del coche-salón de lujo, tipo Pullman, ex RENFE ZZ-1101 (antiguo Andaluces 4), adquirido por el Estado con destino a la Exposición Iberoamericana de Sevilla, de 1929, al Museo del Ferrocarril de Madrid para su exhibición pública temporal. Octubre 2010.
Devolución, tras prolongados años de ausencia, de la tracción a vapor al «Tren de la Fresa», entre Madrid Y Aranjuez, mediante el empleo de la locomotora de vapor ex RENFE 140-2054 (Guadix). Septiembre 2010.
Rescate de la histórica locomotora de vapor RENFE 140-2054 (Guadix), restauración y devolución de la misma al servicio activo para el remolque de trenes históricos en la Red Ferroviaria de Interés General. Julio 2010.
Definitivo rescate patrimonial del coche laboratorio ex RENFE S-1001 (inicialmente ZZE-5001 y, más tarde, LLI-5001), adquirido en 1948 por la empresa estatal, que incorpora una mesa instrumental de la década de 1930, íntegramente mecánica, procedente de la casa suiza AMSLER. Noviembre 2008.
Tasación pericial de la colección nacional, de carácter patrimonial, de los ferrocarriles portugueses, expuesta en el Museo Nacional Ferroviário (Entroncamento), por encargo de la empresa pública de ferrocarriles de Portugal (Comboios de Portugal – CP). Octubre 2008.
Definitivo rescate patrimonial del coche salón de lujo, tipo Pullman, ex RENFE ZZ-1101 (antiguo Andaluces 4), adquirido por el Estado con destino a la Exposición Iberoamericana de Sevilla, de 1929, a bordo del que se trasladó a España desde el exilio portugués, en 1948, el rey Juan Carlos I. Julio 2007.
Exposición histórica conmemorativa del 125.º Aniversario de la llegada del ferrocarril a Vilanova i la Geltrú (Barcelona), inaugurada en el Arxiu Nacional de Catalunya por su director, Josep Maria Sans. Octubre 2006.
Conferencia pública inaugural de la Feria Internacional de Turismo, celebrada en Guayaquil (ECUADOR), pronunciada en el salón central del Palacio de Cristal de aquella ciudad ecuatoriana. Septiembre 2005.
Acto público de clausura de la conmemoración del 75.º Aniversario de la Conexión Ferroviaria Internacional por la Cerdanya, presidido por José Bono, ministro de Defensa del Gobierno de España, celebrado en Ripoll (Girona). Marzo 2005.
Circulación de un tren especial de autoridades, encabezadas por el titular del Ministerio de Defensa del Gobierno de España, José Bono, entre Vic (Barcelona) y Ripoll (Girona), con motivo del 75.º Aniversario de la Conexión Ferroviaria Internacional por la Cerdanya. Marzo 2005.
Acto público celebrado en Vic (Barcelona), con motivo del 75.º Aniversario de la Conexión Ferroviaria Internacional por la Cerdanya, presidido por José Bono, titular del Ministerio de Defensa del Gobierno de España. Marzo 2005.
Circulación de un tren especial de invitados entre Barcelona y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), a bordo del automotor histórico 301 de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, para asistir a la conferencia pública sobre la historia de línea férrea entre Ripoll (Girona) y La Tour de Carol (Francia), pronunciada en el Arxiu Nacional de Catalunya. Octubre 2004.
2.ª Exposición histórica conmemorativa, con motivo del 75.º Aniversario de la Conexión Ferroviaria Internacional por la Cerdanya, inaugurada en el Arxiu Nacional de Catalunya por Josep Maria Sans, su director, con la presencia de Maria Teresa Aragonès, presidenta de la Comisión de Cultura del Parlament de Catalunya. Octubre 2004.
Conferencia pública sobre la historia de línea férrea entre Ripoll (Girona) y La Tour de Carol (Francia), presidida por Ramon Alberch, subdirector general de Arxius de la Generalitat de Catalunya, en la sede del Arxiu Nacional de Catalunya, en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Octubre 2004.
Circulación de un tren especial de autoridades, encabezadas por Pasqual Maragall, presidente de la Generalitat de Catalunya, entre Ripoll (Girona) y La Tour de Carol (Francia), con motivo del 75.º Aniversario de la Conexión Ferroviaria Internacional por la Cerdanya. Octubre 2004.
1.ª Exposición histórica, con motivo del 75.º Aniversario de la Conexión Ferroviaria Internacional por la Cerdanya, inaugurada en el Ajuntament de Ripoll (Girona), bajo la presidencia de Teresa Jordà, alcaldesa de la localidad. Octubre 2004.
Acto académico celebrado en Vic (Barcelona), con motivo del 75.º Aniversario de la Conexión Ferroviaria Internacional por la Cerdanya, presidido por Jacint Codina, alcalde de la ciudad, con la intervención de Eugeni Gay, magistrado del Tribunal Constitucional. Octubre 2004.
Acto de constitución, en la sede del Col·legi Oficial d’Enginyers Industrials de Catalunya, de la Comisión Organizadora del 75.º Aniversario de la Conexión Ferroviaria Internacional por la Cerdanya, presidida por Pasqual Maragall, presidente de la Generalitat de Catalunya. Octubre 2004.
Circulación de un tren especial, de carácter histórico, entre Barcelona y Cerdanyola del Vallès (Barcelona), con motivo del 150.º Aniversario de la llegada del ferrocarril a la localidad, recibido a su llegada por la Corporación Municipal. Septiembre 2004.
Inauguración, por parte de Antoni Morral, alcalde de Cerdanyola del Vallès (Barcelona), de la exposición histórica conmemorativa del 150.º Aniversario de la llegada del ferrocarril a la localidad. Septiembre 2004.
Circulación de un tren especial de carácter histórico, llevando a bordo a las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde local, entre Barcelona y Montcada i Reixac (Barcelona), con motivo del 150.º Aniversario de la llegada del ferrocarril. Julio 2004.
Conferencia pública sobre la historia de las diferentes líneas férreas que atraviesan Montcada i Reixac (Barcelona), presidida por César Arrizabalaga, alcalde de la localidad. Julio 2004.
Conferencia pública sobre la historia de línea férrea entre Barcelona y Granollers, presidida por Anna Rivas, titular del Área de Presidencia del Ajuntament de Montcada i Reixac (Barcelona). Julio 2004.
Inauguración, por parte de César Arrizabalaga, alcalde de Montcada i Reixac (Barcelona), de la exposición histórica conmemorativa del 150.º Aniversario de la llegada del ferrocarril a la localidad. Julio 2004.
Conferencia pública sobre la historia de la línea férrea entre Barcelona y Portbou, con motivo del 125.º Aniversario del Enlace Ferroviario Internacional por los Pirineos Orientales, pronunciada en la sede del Col·legi Oficial d’Enginyers Industrials de Catalunya, en Barcelona. Mayo 2004.
Acto de presentación de la obra conmemorativa del Centenario de la Nueva Aduana de Barcelona, editada por el Ministerio de Hacienda, celebrado en la sede del Servei del Patrimoni Arquitectònic Local, de la Diputació de Barcelona. Abril 2004.
Acto de incorporación al Grup de Treball per al Centenari del Transpirinencs de diversas autoridades francesas, celebrado en la sede del Ajuntament de Puigcerdà (Girona), en el marco de los preparativos para la celebración del 75.º Aniversario de la Conexión Ferroviaria Internacional por la Cerdanya. Marzo 2004.
Acto de presentación, en la sede del Consell Comarcal del Ripollès, en Ripoll (Girona), de los preparativos para la celebración del 75.º Aniversario de la Conexión Ferroviaria Internacional por la Cerdanya y de la constitución del Grup de Treball per al Centenari del Transpirinencs. Febrero 2004.
Actos culturales desarrollados en varios municipios de la línea férrea Barcelona-Portbou, como colofón a la celebración del 125.º Aniversario del Enlace Ferroviario Internacional por los Pirineos Orientales. Noviembre 2003.
2.ª Exposición histórica conmemorativa, con motivo del 125.º Aniversario del Enlace Ferroviario Internacional por los Pirineos Orientales, compuesta íntegramente por documentación original, inaugurada en la sede del Col·legi Oficial d’Enginyers Industrials de Catalunya, en Barcelona. Noviembre 2003.
2.ª Exposición histórica conmemorativa, con motivo del 125.º Aniversario del Enlace Ferroviario Internacional por los Pirineos Orientales, compuesta íntegramente de documentación original, inaugurada en el Arxiu Nacional de Catalunya por Josep Maria Sans, su director. Noviembre 2003.
Circulación, con motivo del 125.º Aniversario del Enlace Ferroviario Internacional por los Pirineos Orientales, de un tren especial, de carácter histórico, de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, entre Barcelona y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), acompañados de su presidente, Antoni Herce. Noviembre 2003.
Traslado de la 1.ª Exposición histórica de la conmemoración del 125.º Aniversario del Enlace Ferroviario Internacional por los Pirineos Orientales e inauguración de la misma en el Centro Cívico de Portbou (Girona), por el director corporativo de RENFE, José María, en representación del titular de la Secretaría de Estado del Ministerio de Fomento, Benigno Blanco. Octubre 2003.
Acto central de la conmemoración del 125.º Aniversario del Enlace Ferroviario Internacional por los Pirineos Orientales, celebrado en el Hotel Ritz de Barcelona, bajo la presidencia del director corporativo de RENFE, José María Lasala, en representación del titular de la Secretaría de Estado del Ministerio de Fomento, Benigno Blanco. Octubre 2003.
1.ª Exposición histórica conmemorativa del 125.º Aniversario del Enlace Ferroviario Internacional por los Pirineos Orientales, inaugurada en los andenes de la estación de Francia, de Barcelona, por el director corporativo de RENFE, José María Lasala, en representación del titular de la Secretaría de Estado del Ministerio de Fomento, Benigno Blanco. Octubre 2003.
Circulación de un tren especial, de carácter histórico, protagonizado por el «Tren del Centenario», con motivo del 125.º Aniversario del Enlace Ferroviario Internacional por los Pirineos Orientales, y entrada en los andenes de la estación de Francia, en Barcelona. Octubre 2003.
Acto de apertura pública de la conmemoración del 125.º Aniversario del Enlace Ferroviario Internacional por los Pirineos Orientales, celebrado en el salón central de la sede barcelonesa de Foment del Treball, bajo la presidencia de Juan Rosell. Octubre 2003.
Acto de presentación pública de la conmemoración del 125.º Aniversario del Enlace Ferroviario Internacional por los Pirineos Orientales, celebrado en las Reales Atarazanas de Barcelona. Septiembre 2003.
Edición de la obra editorial conmemorativa del Centenario de la Nueva Aduana de Barcelona, denominada La Nueva Aduana de Barcelona: 100 años de historia, prologada por Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, Nicolás Bonilla, director general de Aduanas, y Miquel Valls, presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona. Septiembre 2003.
Acto de clausura, en el salón de actos del World Trade Center, del Centenario de la Nueva Aduana de Barcelona, bajo la presidencia del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el conjunto de autoridades públicas implicadas. Julio 2003.
La obligada dedicación cultural al servicio de nuestra sociedad.
Carlos Guasch
Dinamizador cultural. Ministerio de Cultura y Deporte / Ministerio de Hacienda y Función Pública / Ministerio de Fomento / Ministerio de Defensa. Gobierno de España. Despacho profesional: C/ Balmes, 278. 08006- BARCELONA. Teléfono: +34 609 656 627.