PARTICIPACIÓN EN EL HOMENAJE A JOSÉ IGNACIO BAANANTE, EX ADMINISTRADOR DE SIDERÚRGICA REQUENA, S.A., EN LA SEDE DEL MUSEO DEL FERROCARRIL DE GALICIA (MUFERGA), SITA EN MOFORTE DE LEMOS (LUGO). Septiembre 2023.

Días atrás fui amablemente invitado por la Dirección del Museo del Ferrocarril de Galicia (MUFERGA) al acto de homenaje a la figura de José Ignacio Baanante Blanco, administrador que fue, durante décadas, de Siderúrgica Requena, S.A. La prestigiosa empresa ferroviaria radicada en Villaverde (Madrid), que desde el año de su fundación el 1931 se dedica a la construcción, transformación y reparación de material ferroviario.

Fue José Ignacio una de las primeras personas que conocí en el campo de la restauración histórica de material ferroviario, hace ya muchos años, habiendo tenido siempre en él a un entregado y leal consejero, dispuesto a aportar desde el ámbito industrial su colaboración para que tan difícil tarea cultural (sobre todo en nuestro país) pudiera resultar algo más llevadera.

Al homenaje, al que concurrí junto al querido amigo Julio García, de Miranda, a quien recogí el día anterior de camino a Galicia, fueron invitados también los presidentes de las principales entidades de preservación y operativa de material ferroviario histórico en nuestro país. Así, tuve ocasión, una ves más, de saludar y abrazar a conocidos y buenos amigos como Buenaventura Durruti, junto al que tantas batallas me ha tocado librar durante los últimos años en favor de nuestro patrimonio ferroviario.

Al evento, conducido por su director, Luis Blanco, siguió un coloquio sobre la problemática que gira en torno a la operativa del material ferroviario histórico por parte de las entidades de preservación españolas. En su transcurso tuvieron lugar interesantes intervenciones a cargo de Juan Antonio Granados (AAFM), José Luis Renedo (AVENFER) y otros. Por mi parte, no hice otra cosa que significar a los presentes la necesidad de tender a cierta uniformidad en los criterios y en las sensibilidades, a fin de hacer posible el alcance de algunos objetivos.

Durante un intervalo de descanso tuve ocasión de revisar el diferente material militar respecto al que mantengo mi decisión de que siga expuesto para su exhibición pública en la sede del MUFERGA. Entre este material se halla el célebre carro de combate M-41, cuya responsabilidad ostento frente al Ministerio de Defensa.

Tras los actos institucionales, que incluyeron la entrega a José Ignacio de una placa restaurada de la localidad monfortina que lleva el nombre de un antepasado suyo, tuvo lugar una comida de hermandad en la que degustamos diversas especialidades gallegas, generosamente ofrecidas por la entidad anfitriona. A los postres, el buen amigo Julio fue llamado por los organizadores a poner de manifiesto algunas de sus dotes, gracias a las cuales deleitó a los presentes con la interpretación del famoso “Brindis” de la ópera Marina, de Emilio Arrieta.