CIRCULACIÓN DE UN TREN ESPECIAL, DE CARÁCTER HISTÓRICO, PROTAGONIZADO POR EL «TREN DEL CENTENARIO», CON MOTIVO DEL 125.º ANIVERSARIO DEL ENLACE FERROVIARIO INTERNACIONAL POR LOS PIRINEOS ORIENTALES, Y ENTRADA EN LOS ANDENES DE LA ESTACIÓN DE FRANCIA, EN BARCELONA. Octubre 2003.

En el contexto de los actos organizados con motivo del 125.º Aniversario del Enlace Ferroviario Internacional por los Pirineos Orientales, cuyo acto de apertura acababa de tener lugar el día anterior en el gran salón de la sede de la patronal catalana Foment del Treball, dispuse la circulación del célebre “Tren del Centenario”, con la intención de que abriera la conmemoración cultural a nivel de patrimonio histórico. Para asistir a su llegada a los andenes de la estación de Francia, en Barcelona, fueron llegando progresivamente los diferentes invitados.

La entrada en la estación de este célebre convoy histórico tuvo lugar en el marco del lucido acto desarrollado en los citados andenes, que incluía la inauguración de la exposición histórica dispuesta para la ocasión, el cual contó con parlamentos de diversas autoridades y representantes. Entre ellos, el del director corporativo de RENFE, José María Lasala, en representación del titular de la Secretaría de Estado del Ministerio de Fomento, Benigno Blanco, quien quiso participar activamente en el recibimiento del convoy. Como anfitrión, en representación de la Comisión Organizadora, figuraba su presidente José María de Ibarra, conde de Abásolo, a quien acompañaba por mi parte, en calidad de director ejecutivo de la conmemoración.

La llegada del citado “Tren del Centenario”, con la célebre locomotora “Mataró” en cabeza, fue saludada con muestras de júbilo por cuantos se hallaban allí presentes, los cuales se congregaban desde mucho tiempo antes en los andenes de la estación. Éstos, a partir de aquel momento, pudieron subir a la plataforma de la máquina y ver sus diferentes instrumentos de control y conducción, así como acceder a los departamentos de los diferentes coches de esta histórica composición ferroviaria.