En el transcurso de mi trayectoria personal en el ámbito de la investigación histórica, desarrollada actualmente en calidad de miembro de la Asociación Internacional de Historia Ferroviaria, he tenido la oportunidad y la satisfacción de ver publicados diversos trabajos al respecto. Esa trayectoria ha estado ligada en diferentes ocasiones, tanto a varias administraciones de carácter público como a toda clase de corporaciones y entidades del ámbito privado.

Entre las administraciones públicas de nuestro país que me han distinguido con el encargo de trabajos de esta índole y su posterior edición figuran, principalmente, los ministerios de Fomento, Cultura y Deporte, así como Hacienda y Función Pública. También diferentes administraciones públicas de otro nivel, como comunidades autónomas, diputaciones provinciales u otras entidades de carácter local.

En el ámbito privado, han sido también varias las corporaciones o grandes empresas, como la Cámara de Comercio de Barcelona, ABERTIS, etc., las que han depositado en mi su confianza para la elaboración de sus trabajos, editados a continuación. Todo ello sin perjuicio de las desinteresadas colaboraciones prestadas por mi parte a todo tipo de organizaciones de carácter cultural en el ejercicio de su labor difusora.

MANUEL GIRONA

Vía Libre. N.º 460. F.F.E. Madrid. Enero 2003.


FERROCARRIL BARCELONA – PORTBOU

Comisión Organizadora del 125 Aniversario del Enlace Internacional. Barcelona. Septiembre 2003.


NUEVA ADUANA DE BARCELONA

Ministerio de Hacienda / Cambra de Comerç de Barcelona. Madrid / Barcelona. Octubre 2003.


CONTEXTO DE MONTCADA I REIXAC

La Veu. N.º 245. Montcada i Reixac (Barcelona). Julio 2004.


FERROCARRIL BARCELONA – PUIGCERDÀ – LA TOUR DE CAROL

Comissió Organitzadora del 75è Aniversari de la Connexió Internacional. Ripoll (Girona). Agosto 2004.


CONTEXTO DE MONTCADA I REIXAC

Hobby Tren. N.º 131. Lliçà d’Amunt (Barcelona). Septiembre 2004.


FERROCARRIL BARCELONA – PUIGCERDÀ – LA TOUR DE CAROL

Comissió Organitzadora del 75è Aniversari de la Connexió Internacional per la Cerdanya. Ripoll (Girona). Septiembre 2004.


FERROCARRIL BARCELONA – PUIGCERDÀ – LA TOUR DE CAROL

Butlletí de l’Arxiu Nacional de Catalunya. N.º 9. Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Octubre 2004.


FERROCARRIL TRANSVERSAL DE CATALUÑA

Hobby Tren. N.º 146. Lliçà d’Amunt (Barcelona). Diciembre 2005.


CLAUDIO PLANÁS

Personatges il·lustres de l’Alt Empordà. ACESA – ABERTIS. Barcelona. Marzo 2009.


FERROCARRIL TUDELA – BILBAO

150 años de ferrocarril en Miranda de Ebro. 1862 – 2012. Museo del Ferrocarril III Generaciones / Talgo. Miranda de Ebro (Burgos) / Madrid. Octubre 2012.


FERROCARRIL BARCELONA – MATARÓ

C.E.H.F.E. Barcelona. Octubre 2014.


FERROCARRIL BARCELONA – MATARÓ

El Mundo. La Aventura de la Historia. Madrid. Marzo 2015.


FERROCARRIL CIUDAD REAL – BADAJOZ

Siglo y medio de tren en Extremadura. 1886/2016. Diputación de Badajoz. Badajoz. Noviembre 2016.


FEROCARRIL BARCELONA – MATARÓ

Carril. AAFCB. Barcelona. Octubre 2019.


NUEVAS PUBLICACIONES EN BREVE

———————- ————- ————– ————– —————– —————- ————.


Carlos Guasch

Investigador histórico. ORCID. 0009-0001-7859-2320. Miembro de la Asociación Internacional de Historia Ferroviaria. Despacho profesional: C/ Balmes, 278. 08006- BARCELONA. Teléfono: +34 609 656 627.